
Medicina Tradicional China
Un microcosmos dentro
del macrocosmos

​
Cada parte de nuestro cuerpo debe trabajar en armonía con las demás para lograr un equilibrio saludable. Ninguna parte puede separarse de la totalidad. Si un órgano se ve afectado, el desequilibrio afectará también a los otros órganos. Algunos de ellos presentarán deficiencia de energía mientras otros exceso de esta.
​
La MTC se utiliza con fines preventivos y curativos. Si conseguimos diferenciar los signos y síntomas de la constitución de una persona, seremos capaces de sostener su “talón de Aquiles” antes de una enfermedad o de un trauma y, a la vez, fortalecer todo el sistema.
​
La MTC nos hace asumir la responsabilidad de nuestra salud. Es una invitación a la auto-observación a través del auto-diagnóstico y visibiliza nuestra predisposición a ciertas enfermedades.
​
La MTC utiliza varias técnicas:
-
Acupuntura (acupresión y auriculoterapia)
-
Moxibustión y la lámpara TDP
-
Ventosas/cupping
-
Dietoterapia según los 5 elementos
-
Fitoterapia china
-
Tui-na
-
Qi Gong

Diagnóstico
Diagnóstico personalizado (historia clínica):
​
-
Entrevista inicial
-
Diagnóstico: cuestionario que incluye antecedentes personales y familiares y preguntas específicas sobre el funcionamiento del organismo
-
Observación de la lengua
-
Palpación del pulso
​

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CONSULTA, CLICK AQUÍ