
Naturopatía
La Medicina Naturista o Naturopatía se fundamenta en el conocimiento de cómo funciona el organismo para así poder ayudarlo a cumplir sus funciones y resolver los desequilibrios que surjan. Esta utiliza los mismos recursos que nos dieron la vida y la mantienen: la nutrición, los suplementos dietéticos, el agua (hidroterapia), el ejercicio, las plantas medicinales (fitoterapia) y el contacto con la naturaleza.
A través del uso de tratamientos naturales, la Naturopatía ayuda al cuerpo a poner en marcha sus propios mecanismos de limpieza, reparación y regeneración. La Naturopatía es tanto curativa como preventiva porque además de proponer los cambios oportunos para solucionar la enfermedad fomenta hábitos saludables.
@luizalacavauí
Si la dieta es errónea,
los medicamentos no sirven;
si la dieta es correcta,
los medicamentos no hacen falta.
-Proverbio Ayurveda-

La Naturopatía brinda información sobre las causas del desequilibrio y las pautas para llevar un estilo de vida saludable según la tipología y la constitución de cada persona.
Los principios de la Naturopatía buscan estimular la autorregulación y fuerza vital propia. Los tratamientos se componen de varios remedios: unos internos (caldos, infusiones y preparados culinarios especiales) y otros externos (cataplasmas, baños, vahos y moxa), según las técnicas y criterios de aplicación. Por ejemplo, en caso de alguna molestia o enfermedad, puede ser indicado desbloquear el organismo con una depuración específica o con suplementos naturales que ayuden a restablecer el equilibrio.
La Naturopatía incluye:
-
Dietoterapia
-
Fitoterapia y suplementación natural
-
Terapia floral
-
Aromaterapia
-
Oligoterapia catalítica
-
Reflexología podal
-
Iridiología
-
Auriculoterapia y otras terapias enérgeticas
Dietoterapia energética
Utilizo la dietoterapia en todas mis consultas. Conectar con los alimentos es fundamental, refleja lo que anhelamos y cómo nos sentimos cuando comemos. Cuidar de nuestra forma de comer y de digerir es una medicina que podemos hacer en casa y puede ser el cambio fundamental en nuestra vida.
Desequilibrios comunes tratados con la dietoterapia:
-
ansiedad / depresión / estrés
-
inflamación / alergias
-
enfermedades autoinmunes
-
problemas de fertilidad
-
pérdida de peso
-
desequilibrio hormonal
-
energía baja
-
trastornos del sueño / insomnio
-
dolor corporal y articular / migrañas
-
desórdenes digestivos
-
patologías dermatológicas / pérdida de cabello
-
salud general y bienestar

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CONSULTA, CLICK AQUÍ